5 Contraindicaciones de la chia y sus efectos secundarios

semillas-de-chia-contraindicaciones-al-tomarlas

La chía es muy útil para la alimentación cotidiana tal como lo hemos destacado en este artículo: Las semillas de chía y sus propiedades, sin embargo si ya estás consumiéndola o te lo tienes pensado consumir, es bueno conocer algunas contraindicaciones de la chia y efectos secundarios para aprovechar todo lo que nos aporta.




Sabemos que no todos los cuerpos de las personas pueden reaccionar de la misma manera al consumir ya sea un alimento natural o suplemento alimenticio, es por eso que vamos a mencionar los efectos secundarios o reacciones más comunes al consumir la chía.


Esta semilla al igual que la linaza, también rica en omega 3 y 6 ideal, es ideal para mejorar los procesos estomacales, sin embargo como contraindicación cabe aclarar que "no debemos abusar del consumo excesivo de ella.."

Contraindicación de consumo en personas alérgicas

pueden dar alergia las semillas de lino?
La chia no causa alergia

La semilla de chia es apta para todas las personas, incluidas las personas que presentan alergias a los alimentos, sensibilidad, o hipersensibilidad química.

Algunos estudios no encuentran evidencia de reacción alérgica a la chía, incluso entre las personas que tienen alergias al maní u otros frutos secos, aunque si eres alérgico a este último grupo es muy posible que también de la chia lo seas. Si este es tu caso debes tomarlas de manera regular y con mucha precaución.

De preferencia su consumo debe ir acompañado de un poco de líquido porque a medida que uno incrementa la cantidad de fibra en su alimentación debe también incrementar el líquido, aunque la fibra es "captadora de agua" de todas formas es preferible acompañarla con un poco más de agua, de lo contrario puede llegar a estreñir.

2. Puede reducir la presión arterial en ciertos casos

Si llevas ingiriendo medicinas contra la hipertensión, es mejor evitar el consumo de chia, pues, ésta posee el efecto de disminuir la tensión arterial en nuestro cuerpo. De todas formas si la consumes es recomendable llevar un estricto control de tu presión.

3. No apto para los que sufren de diarrea Puede agravar los síntomas de la diarrea, ya que tiene propiedades que aceleran el proceso digestivo en el organismo. En la medida de lo posible es mejor dejarla de lado.

4. Contraindicaciones de la chia en el embarazo y la lactancia

puedo tomar chia estando embarazada
¿Se puede tomar la chia embarazada? es una pregunta que muchas mujeres pueden plantearse. En la actualidad no se ha estudiado medicamente efectos secundarios de la chia para este grupo de personas ni que, tampoco, puedan poner en riesgo la salud de las madres lactantes.

La indicación principal es tomarla con moderación y siempre consultando y/o visitando al médico en caso de nota alteración alguna en el organismo.

5. Podría disminuir en "exceso" el nivel de azúcar

Tener muy elevado el nivel de azúcar no es nada bueno, de igual manera tener un nivel muy bajo no lo es.  Muchas personas con diabetes deben tener cuidado si  están consumiendo medicamentos para bajar la glucosa en la sangre y a la par utilizan la chia como alimento complementario. A la larga ambos tienen el mismo efecto y esto podriá perjudicar bajando excesivamente los niveles de azúcar en la sangre.

Las contraindicaciones de chia citadas en este artículo no deberían causar preocupación, si no eres parte de las personas que, por ejemplo, padece de alergia hacia algo, el tomar la chia no va a hacer o condicionar a que lo seas.

Solamente si tienes dichas condiciones y estás tomando "x" medicamentos debes tener cuidado y llevar un control médico.


  1. Leticia Meza dice:

    Estoy leyendo sobre la chia y quiero tomarla y darsela a mi hija de 8 años pues es muy ansiosa y tiene sobre peso, creen que se la puedo dar a mi hija?

  2. Hola Leticia. Se las puedes dar en cantidades mínimas. Puedes ver estas recetas https://semillasdechiahoy.com/como-tomar-o-consumir . En el caso de tu hija de 8 años podrías darle el gel de chía entre 3 ó 4 cucharadas al día.

  3. Maria dice:

    Hola. Voy a comenzar a ingerir chia...pero mi duda es si le puedo dar a mi esposo que tiene una moderada insuficiencia renal e hiperuricemia. Gracias

  4. Maria forero dice:

    Buenas tardes la chia produce apendicitis? ??

  5. Semillas de Chia dice:

    Hola Maria Forero... La ingesta de diversos tipos de semillas podría considerarse como causante de apendicitis. Aunque no se ha comprobado que las semillas de chia puede producir apendicitis, se recomienda molerlas como alternativa de consumo, así no se van al apéndice y por lo tanto no obstruirán la irrigación del mismo.

  6. Semillas de Chia dice:

    Hola María. Si su nivel de creatinina está dentro del rango normal: 0.7 - 1.2 mg/dL (en hombres) no habría inconveniente alguno en consumirlo. Para empezar se recomienda hacerlo en porciones moderadas.
    En la parte lateral del blog tenemos información sobre las formas de prepararlas.

  7. Almudena dice:

    Hola me llamo almudena y estoy pensando en tomarla pero tengo insuficiencia renal y lupus,he leído algo de niveles de creatinina y los míos suelen estar en 1'6 es recomendable que la tome?

  8. Semillas-de-Chia-Hoy dice:

    Qué tal Almudena. Tienes un nivel más alto de lo normal (1.4 mg/dL).

    Podrías tomar la chía con agua. Ojo en cantidad mínima: 1 cucharadita por vaso de agua.

    Recuerda que para el cuidado de los riñones es muy importante beber agua y también llevar un control de la tensión arterial.

Subir